La Sociedad Rural Argentina llevó a cabo este viernes 7 de noviembre la Reunión de Delegados, Directores y Consejo Federal, de fin de año, en la renovada Sala de Ventas, que contó con la presencia de más de 180 personas.
Nicolás Pino, presidente de la entidad, y Abel Guerrieri, director de Acción Gremial, iniciaron la reunión con un minuto de silencio en homenaje a los Delegados fallecidos durante 2025. Además, destacaron la importancia de aprovechar estos espacios de intercambio para conocer las distintas realidades del campo en todo el país.
"De esta manera comenzamos a transitar los festejos por los 160 años de nuestra entidad. Entre las acciones que conlleva, está la puesta en valor de nuestra sede de Florida", sostuvo Nicolás Pino.
Más adelante, dijo que: "A todos los que tengan algo para decir, saben que cuentan con una Comisión Directiva que siempre les va a abrir la puerta para seguir trabajando y creciendo juntos".
Luego de abordar temas de interés relacionados con el funcionamiento de la entidad, el director Mario Gramisu se refirió a la actualización y nuevo formato del CEIDA a partir del 2026.
Por su parte, Andrés Costamagna, junto a su equipo, se expresaron sobre la Sostenibilidad como ventaja competitiva, agregado de valor y posicionamiento internacional de la producción argentina. Además, comentaron sobre los servicios que brinda el área: Sello de Triple Impacto, plataforma web, un protocolo propio para validar buenas prácticas agrícolas y nuevas propuestas y herramientas para mejorar la producción.
A continuación, comenzaron las exposiciones de Jorge Liotti, sobre el análisis político sobre las últimas elecciones y sus resultados. Enrique Erize, que realizó un análisis económico acerca del mercado de granos a nivel internacional. Por su parte, Víctor Tonelli habló sobre el mercado de carne, su competitividad y demanda internacional. Por último, Claudio Zuchovicki, se refirió a los desafíos macroeconómicos que impactan en el sector agropecuario.
Durante la jornada, los asistentes conversaron sobre los principales desafíos y oportunidades que enfrenta el país en general y el campo en particular, reafirmando el compromiso de la SRA con el fortalecimiento institucional, la competitividad y el desarrollo federal de la producción.