El trabajo del campo implica un acto de fe

En la jornada inicial de la ExpoRural25 una de las actividades destacadas fue la tercera edición del Encuentro Interreligioso, un espacio de reflexión y de fe, un momento para detenerse. Mirar más allá de lo material y reconocer que, en cada logro, en cada cosecha, en cada cría que nace, hay algo más que técnica y trabajo, hay un acto de fe.

Con ese sentido, y rindiendo homenaje al Papa Francisco, compartieron sendas reflexiones el rabí Ioni Shalon, de la comunidad judía Bet-Hilel; monseñor Alejandro Pardo, obispo auxiliar de la Ciudad de Buenos Aires; el pastor Christian Hooft, presidente de la Asociación  Cristiana de Iglesias Evangélicas (ACIERA) y el Imán Galal, de la comunidad islámica. 

El presidente de la SRA, Nicolás Pino, agradeció la presencia de los referentes religiosos y del público que colmó la Sala Nogal, comentando que "esto es algo que tiene que ser natural, que podamos parar un poquito en el tranco y pensar dónde estamos y hacia dónde vamos". 

Recordó que hace un año el mundo tenía 5 conflictos enormes, y en este momento se están desarrollando más de 50. "Eso nos tiene que hacer pensar. Después, en la dinámica del día a día, es como que nos olvidamos y seguimos. Pero debemos pensar dónde estamos, hacia dónde vamos y qué responsabilidad tenemos, cada uno desde nuestro lugar". 

"El Papa Francisco dijo que hay que hacerse cargo responsablemente de lo que te toca vivir en la vida, porque no estás donde estamos porque sí", compartió Pino.   

Del encuentro también fueron parte dirigentes de entidades rurales, del G6, Misiones Rurales y el Coro Municipal de Tres de Febrero, responsable de la musicalización.

Nicolás Pino definió la cita: "es un símbolo de unidad y diversidad en el ámbito rural", y entregó sendos presentes a los representantes religiosos.