Adela Nores, directora de la Sociedad Rural Argentina (SRA), comentó: "nosotros, los ex CEIDA, todos los años nos reunimos durante la exposición de Palermo. Hace 41 años funciona en la Rural y el objetivo es generar líderes agropecuarios que se inserten después en todas las comunidades agropecuarias que tiene el país".
De quienes cursaron destacó: "Tenemos mucho orgullo de decir que el secretario de Agricultura y Ganadería (Sergio Iraeta) pasó por esta formación, también el secretario de Cultura y Educación (Leonardo Cifelli), y toda la comunidad de la Bolsa de Comercio de Rosario. Hay una importante cantidad de líderes que están trabajando en diversas instituciones del campo, y las presiden".
A propósito, el ex cursante y ex presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Elbio Laucirica, brindó testimonio de su experiencia y compromiso, del mismo modo procedió Soledad Diez de Tejada, directora de la provincia de Santa Fe de la SRA.
Nores dio la bienvenida junto a Víctor Llauró, presidente del CEIDA, José Enrique Miguens y Marcelo Regúnaga, docente y ex funcionario nacional. "Todas las instituciones se vinculan con la Rural a través del Instituto de Educación, fundamentalmente con esta escuela de liderazgo, que es orgullo para todos", destacó la directora de la SRA.
La oportunidad fue propicia para anunciar que "por una alianza con la Universidad Austral, pronto se incorporarán nuevos profesores que dictarán una capacitación en agronegocios. También tendremos formación vinculada a la inteligencia artificial y financiamiento para el agro. El CEIDA se va modificando y mejorando cada año", remarcó Adela Nores.
La dirigente puso en valor las relaciones personales que se generan. "Se crearon muchos vínculos personales entre los ex CEIDA y se actualizan cada año acá, en esta reunión, y la mejor difusión es ‘el boca a boca’ de los que cursaron", concluyó.