Los premios fueron entregados por el presidente de la SRA, Nicolás Pino, junto a demás directivos de la institución.
Cada año, a través de este Concurso los alumnos ofician de jurado y deben clasificar dos razas bovinas de carne, una ovina y una equina. La tarea de los estudiantes es evaluar los animales que participan de la Exposición, de la misma forma que lo hace el jurado mayor encargado de admitir o rechazar los animales propuestos para la competencia y determinar los campeones.
Premios
Universidades
El primer Premio "Juan José Guillandu" le correspondió a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, General Pico, que obtuvo 5689 puntos.
El segundo premio fue para Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) de Esperanza (Santa Fe), con 5479 puntos.
El alumno con mayor puntaje, de la universidad ganadora, fue Paola María Quiruelas, quien podrá optar por un curso a elección en el Instituto Superior de Enseñanza Agropecuaria (ISEA), de la SRA.
Las universidades ganadoras por especie fueron las siguientes: Bovinos carne raza Angus: Facultad de Ciencia Veterinarias de la UNR; mientras que en raza Braford le correspondió a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL, Esperanza, Santa Fe. Equinos raza Criolla, UNR, Faculta de Casilda, Santa Fe. Ovinos Hampshire Down tuvo como ganadora a la Universidad Nacional de La Plata.
Escuelas Agrotécnicas
En este segmento, el primer puesto le correspondió al Instituto Agrotécnico San José, San Vicente, Buenos Aires. El segundo lugar fue para la Escuela "Dr. Ramón Santamarina", de Tandil.
A la alumna Ariana Vizgarra se le premió con una beca completa en el ISEA para cursar Administración Rural.
La Escuela Santamarina de Tandil también recibió los premios por especie de bovinos Angus carne y ovinos Hampshire Down.